Inicio
  • Destacado
  • Go Green!
  • Renovables

Popular Posts

Nuevos estándares para sector fotovoltaico.
Destacado,

Nuevos estándares para sector fotovoltaico.

by Exel SolarSeptember 11, 2019Sin comentarios
Biografía: huella ecológica y México.
Destacado, Go Green!,

Biografía: huella ecológica y México.

by Exel SolarSeptember 13, 2019Sin comentarios
Sistemas fotovoltaicos: básicos que debes conocer hoy.
Destacado,

Sistemas fotovoltaicos: básicos que debes conocer hoy.

by Exel SolarOctober 3, 2019Sin comentarios
Células solares impresas: innovación en energía solar.
Destacado, Innovación, Renovables,

Células solares impresas: innovación en energía solar.

by adminNovember 28, 2018Sin comentarios

Category List

  • Destacado (10)
  • Go Green! (9)
  • Innovación (2)
  • Noticias (1)
  • Renovables (6)
  • Uncategorized (4)

Follow Us

Instagram

Instagram did not return a 200.
Inicio
  • Destacado
  • Go Green!
  • Renovables
Destacado,

Nuevos estándares para sector fotovoltaico.

September 11, 2019Sin comentarios
11
Shares
Share on FacebookShare on Twitter
Panel Solar

El día 25 de julio de 2019 fueron publicados los nuevos Estándares de Competencia (EC) en el Diario Oficial de la Federación. Con estos estándares, se pretende homologar y alinear el desempeño de los profesionales que participan en el sector fotovoltaico de generación distribuida, tanto en la venta como instalación de los sitemas fotovoltaicos.

Estos estándares han sido desarrollados por un grupo de trabajo liderado y bajo la directriz de la Gerencia de Energías Renovables del Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL) y la Secretaría de Energía (SENER). Se contó con los recursos del Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía (FOTEASE). Durante su desarrollo se tuvo la participación de otros asociaciones, instituciones y empresas como el Instituto de Energías Renovables de la UNAM, la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), la Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX), Ecosolmex, Tam Green Group y TÜV Rheinland de México.

Fortalecimiento de la cadena valor.

El desarrollo de los nuevos Estándares, contribuyen a fortalecer la estandarización de las labores correspondientes a la cadena de valor del mercado fotovoltaico en México. Los dos nuevos estándares, complementan y dan camino a un mejor desempeño en el sector ya que amplían la existente EC que anteriormente únicamente se enfocaba a la labor del instalador fotovoltaico.

Los nuevos Estándares de Competencia

EC1180: Asesoría técnica-comercial en proyectos de generación distribuida fotovoltaica

El EC1180 es un paso hacia asegurar la calidad de las instalaciones, adecuados procesos de venta y por supuesto, el conocimiento que debe respaldar al instalador fotovoltacio. Describe las funciones críticas que realiza un asesor técnico-comercial de los proyectos de generación distribuida con una capacidad menor a 500kW. Menciona también lo siguiente:

  • Promoción verbal de la venta de proyectos.
  • Dimensionamiento preliminar del sistema.
  • Desarrollo de propuestas de proyecto técnica y económicamente apropiadas.
  • Asesoramiento al cliente potencial en el apalancamiento financiero de proyectos.
  • Celebración de contrato al realizar la venta del proyecto.
  • Establece los conocimientos teóricos y prácticos mínimos que debe cumplir el asesor técnico-comercial.
  • Señala las actitudes, habilidades y valores para el correcto desempeño de la función.

EC1181: Supervisión de sistemas fotovoltaicos en residencia, comercio e industria

En este apartado, se describen las funciones esenciales y necesarias a realizar por un supervisor de la instalación de sistemas fotovoltaicos, ya sea en residencias, comercios e industrias. Destacan los siguientes:

  • Verificación y cotejo de documentación técnica y el diseño mecánico-eléctrico.
  • Validación del sitio donde se propone realizar la instalación del sistema.
  • Supervisar la instalación de los componentes tanto mecánicos como eléctricos.
  • Verificación de las condiciones de seguridad del sistema instalado.
  • Supervisión de la puesta en marcha del sistema y la entrega al cliente.

Estas acciones por parte del INEEL, en conjunto de los organismos relacionados, contribuyen de manera sustancial a lograr que el uso de los recursos renovables, en este caso la energía solar, sea aprovechada de manera adecuada. También es un gran paso a la regularización y estandarización de procesos que ofrecen mayor seguridad y calidad tanto a los usuarios finales, como a los instaladores fotovoltaicos.

Previous

The Green Expo 2019 con Exel Solar

September 9, 2019
Next

Biografía: huella ecológica y México.

September 13, 2019

Dejar una respuesta Cancel reply

Entradas relacionadas

shutterstock_327442907
Destacado,

Sistemas fotovoltaicos: básicos que debes conocer hoy.

October 3, 2019Sin comentarios
Huella ecologica
Destacado, Go Green!,

Biografía: huella ecológica y México.

September 13, 2019Sin comentarios
IMG_20190905_122439
Destacado, Go Green!,

The Green Expo 2019 con Exel Solar

September 9, 2019Sin comentarios
1 cultivo agua de mar
Destacado, Go Green!, Innovación,

Cultivos con agua salada ¡Increíble!

January 4, 2019Sin comentarios

Buscar…

Categorias

  • Destacado (10)
  • Go Green! (9)
  • Innovación (2)
  • Noticias (1)
  • Renovables (6)
  • Uncategorized (4)

Tendencia

  • Datos solares: 8 cosas que probablemente no sabías del sol y son muy importantes.

    Datos solares: 8 cosas que probablemente no sabías del sol y son muy importantes.

    August 7, 2020
  • Sistemas fotovoltaicos: básicos que debes conocer hoy.

    Sistemas fotovoltaicos: básicos que debes conocer hoy.

    October 3, 2019
  • Biografía: huella ecológica y México.

    Biografía: huella ecológica y México.

    September 13, 2019
  • Nuevos estándares para sector fotovoltaico.

    Nuevos estándares para sector fotovoltaico.

    September 11, 2019