Inicio
  • Destacado
  • Go Green!
  • Renovables

Popular Posts

Nuevos estándares para sector fotovoltaico.
Destacado,

Nuevos estándares para sector fotovoltaico.

by Exel SolarSeptember 11, 2019Sin comentarios
Biografía: huella ecológica y México.
Destacado, Go Green!,

Biografía: huella ecológica y México.

by Exel SolarSeptember 13, 2019Sin comentarios
Sistemas fotovoltaicos: básicos que debes conocer hoy.
Destacado,

Sistemas fotovoltaicos: básicos que debes conocer hoy.

by Exel SolarOctober 3, 2019Sin comentarios
Células solares impresas: innovación en energía solar.
Destacado, Innovación, Renovables,

Células solares impresas: innovación en energía solar.

by adminNovember 28, 2018Sin comentarios

Category List

  • Destacado (10)
  • Go Green! (9)
  • Innovación (2)
  • Noticias (1)
  • Renovables (6)
  • Uncategorized (4)

Follow Us

Instagram

Instagram did not return a 200.
Inicio
  • Destacado
  • Go Green!
  • Renovables
Destacado, Go Green!, Innovación,

Cultivos con agua salada ¡Increíble!

January 4, 2019Sin comentarios
5
Shares
Share on FacebookShare on Twitter
1 cultivo agua de mar
Recreación de los invernaderos en Australia. SEAWATER GREENHOUSE

¿Se puede cultivar alimentos con agua de mar? Una idea novedosa que puede revertir el tema de la hambruna en zonas críticas.

Es fácil para mucha gente ir al supermercado y seleccionar los productos de su preferencia para consumir, sin embargo para una parte importante de la población esto no es el posible. Tal es el caso de lugares como Somalia, donde los cultivos se han visto impactados debido a la extrema sequía de la zona, afectando gravemente la agricultura y provocando una crisis alimentaria. La pregunta a si es posible cultivar con agua del mar fue resuelta a principios de los años noventa en Tenerife con la investigación y trabajo de personas como Phillip Davies, impulsor de una de las ideas que podría solucionar este problema en un futuro no muy lejano. La idea de cultivar con agua de mar es posible teniendo como principal contribuidor la energía solar. La “magia” ocurre con una combinación del sol, viento y el empleo de cartón.

Diseño por ordenador del proyecto de Somaliland. SEAWATER GREENHOUSE

Te preguntarás como funciona y es de la siguiente manera: se construyen invernaderos con paredes especiales cuyo principal elemento es el cartón corrugado; éste se empapa de agua marina, y a  gracias al viento seco de la zona que atraviesa las paredes llevando la humedad a medida que se evapora e ingresa como vapor de agua, lo cual disminuye la temperatura de 45℃ a 25℃, generando un oasis artificial ideal para el cultivo.

Este proyecto ha sido presentado en “El foro sobre el uso de tecnología solar en la agricultura de pequeña escala”, organizado por la FAO. Sus estimaciones plantean que un proyecto así tendría como primeros resultados la alimentación diaria con al menos 400 gramos diarios para 4 millones de personas.

Construcción de las paredes del invernadero. SEAWATER GREENHOUSE

Otros beneficios del proyecto sería la obtención de hasta 15 millones de toneladas de agua dulce al año y también de sal. Es importante mencionar que este método, a pesar de que conlleva una instalación costosa, realmente representa la cuarta parte de lo que se gasta actualmente en ayuda humanitaria en la zona y que, los recursos a emplear (hablando de agua y energía) son mucho menores que los invertidos en cultivos actualmente.

En octubre de 2018 se termino de construir el proyecto piloto en Somalia, el cual ya ha producido sus primeras verduras. El futuro está totalmente a nuestro alcance gracias al desarrollo de nuevas tecnologías que buscan, ante todo, un desarrollo de oportunidades a largo plazo para la mejora de calidad de vida de los habitantes de la Tierra. Esto sin quitarnos de vista la preservación y cuidado del medio ambiente.

 

¿Conoces algún proyecto innovador que se esté desarrollando o esté en uso que impulse la calidad de vida cuidando al planeta? Me encantaría que me platiques del tema.

 

Sunny

 

 

Previous

Desintoxicando los océanos

December 3, 2018
Next

The Green Expo 2019 con Exel Solar

September 9, 2019

Dejar una respuesta Cancel reply

Entradas relacionadas

The sun
Go Green!,

Datos solares: 8 cosas que probablemente no sabías del sol y son muy importantes.

August 7, 2020Sin comentarios
shutterstock_327442907
Destacado,

Sistemas fotovoltaicos: básicos que debes conocer hoy.

October 3, 2019Sin comentarios
Huella ecologica
Destacado, Go Green!,

Biografía: huella ecológica y México.

September 13, 2019Sin comentarios
Panel Solar
Destacado,

Nuevos estándares para sector fotovoltaico.

September 11, 2019Sin comentarios

Buscar…

Categorias

  • Destacado (10)
  • Go Green! (9)
  • Innovación (2)
  • Noticias (1)
  • Renovables (6)
  • Uncategorized (4)

Tendencia

  • Datos solares: 8 cosas que probablemente no sabías del sol y son muy importantes.

    Datos solares: 8 cosas que probablemente no sabías del sol y son muy importantes.

    August 7, 2020
  • Sistemas fotovoltaicos: básicos que debes conocer hoy.

    Sistemas fotovoltaicos: básicos que debes conocer hoy.

    October 3, 2019
  • Biografía: huella ecológica y México.

    Biografía: huella ecológica y México.

    September 13, 2019
  • Nuevos estándares para sector fotovoltaico.

    Nuevos estándares para sector fotovoltaico.

    September 11, 2019